¿Cuál es el conjunto ideal de habilidades para las empresas involucradas en la transformación digital?

por | Abr 28, 2022 | Blog

“Hoy en día valoramos mucho el trabajo en equipo, la autonomía y proactividad ya que es importante que la persona que trabaja desde casa, sepa trabajar con sus compañeros, pueda pedir ayuda si es necesaria y pueda incluso formarse con ayuda de ellos o de espacios formativos para poder seguir creciendo dentro de la compañía”, comenta Silvia Gímenez (Chief People Officer en Sngular) en la segunda edición de HRmeetsDEV, un espacio creado por Codemotion que tiene como objetivo hacer que el mundo de los Recursos Humanos y el de la tecnología se encuentren y así crear un diálogo entre estas dos realidades. 

Según la Encuesta etnográfica sobre las Profesiones del Futuro (2022) realizada por InTribe, en los últimos 10 años el 70% de las profesiones han evolucionado en el ámbito tecnológico-digital y además han sido creadas 128 profesiones que no existían a principios del siglo XXI. De estas, 12 profesiones son variantes de una misma figura profesional, el desarrollador.

Actualmente, el verdadero desafío para muchas empresas es encontrar desarrolladores que tengan el conjunto ideal de habilidades y competencias para aterrizar y poner en marcha proyectos destinados a transformar los procesos internos, los cuales tienen como objetivo lograr una mayor competitividad de la empresa en relación con su mercado de referencia.

La aceleración de la digitalización ha empujado a las empresas a tener que contratar rápidamente nuevos talentos basándose solo en hard skills o habilidades duras, es decir, habilidades altamente técnicas, dejando de lado los soft skills o habilidades blandas, las cuales son menos técnicas y permiten al desarrollador colaborar de manera virtuosa con otros equipos dentro de la empresa. 

De hecho, en los últimos 10 años, junto al rápido crecimiento de puestos de trabajo para cualquier persona que tuviese habilidades tecnológicas, también ha evolucionado el mundo laboral. Las empresas han entendido que junto a los hard skills propios de cada rol individual, también existen habilidades blandas específicas que las personas deben tener para ser verdaderos talentos.

Esto también surgió de una encuesta reciente de LinkedIn (2021) que mostró que para el 80 % de las empresas, las habilidades blandas son cada vez más importantes para el éxito empresarial e incluso para el 92 %, estas son más importantes que las habilidades duras.

Entonces, ¿Cuáles son las habilidades blandas transversales que las empresas deben buscar?

Una encuesta publicada por HR Executive (2021) reveló las 5 habilidades blandas más solicitadas por los empleadores:

  1. la habilidad más solicitada es la capacidad de trabajar en equipo (57%)
  2. tener una comunicación efectiva (55%)
  3. gestión del tiempo (46%)
  4. resolución de problemas (45%)
  5. y, por último, la creatividad (44%)

¿Cuáles son las habilidades principales que se exige a los desarrolladores?

Colaboración Social La capacidad de saber colaborar con los compañeros, sean o no del mismo equipo de trabajo, es una competencia fundamental que debe tener cualquier empleado para poder trabajar en proyectos interdepartamentales. 

Espíritu De Emprendimiento El desarrollador debe demostrar que quiere ser parte de una transformación y convertirse en un motor de cambio, contribuyendo activamente al desarrollo de nuevas ideas, proyectos e iniciativas que puedan apoyar en la creación de oportunidades de negocio para la empresa.

El éxito en traer innovación a la empresa no se limita a completar un proceso de contratación, sino que debe ser una inversión en los propios recursos a 360 grados.

¿Qué pueden hacer las empresas para facilitar el aprendizaje de estas habilidades?

Academia Digital Invertir en el aprendizaje continuo significa brindar a sus empleados la oportunidad de formarse directamente en la empresa siguiendo un camino que tiene como objetivo la transferencia de conocimientos y la adquisición de habilidades de forma horizontal. Las academias no son exclusivas de los equipos técnicos, sino que también se pueden considerar para los departamentos que necesitan entender cómo interpretar lo digital, para que puedan hablar el mismo idioma y colaborar de manera más efectiva.

Iniciativas Hackathon Y Sin Código  Al organizar hackathons (maratones de codificación), permite que sus empleados, pero también los entusiastas de la codificación, se involucren y pongan en práctica sus habilidades de una manera creativa. Otra iniciativa similar a los hackathons es la de no-code: un enfoque de desarrollo sin código que permite a programadores y no programadores crear software a través de interfaces gráficas y configuraciones diferentes al método tradicional.

Proyectos De Emprendimiento Corporativo Lanzar proyectos de emprendimiento corporativo significa dar espacio al espíritu emprendedor de los desarrolladores para dedicarse al desarrollo de nuevas ideas, que combinadas con la adopción de nuevas tecnologías, pueden contribuir a la innovación de productos o servicios existentes, descubrir nuevas oportunidades de negocio , y consecuentemente aumentar el compromiso hacia la empresa.

Promoción De Materiales Stem En Las Escuelas Las empresas tienen la oportunidad de jugar un papel decisivo en las opciones de vida y de futuro de los jóvenes. Es por ello que muchas compañías ya están participando activamente en la promoción de materias STEM con proyectos de Responsabilidad Social Corporativa o colaboraciones con universidades. 

Codemotion es la plataforma líder que apoya el crecimiento profesional de los desarrolladores y ayuda a las empresas a entrar en contacto con ellos.